Una
niña de clase nos trajo mucha información y dibujos de los indios. Todos nos
pusimos muy contentos al ver que aparte de eso, también nos trajo unas marionetas
muy bonitas para que las hiciésemos en clase.
Enseguida
nos pusimos manos a la obra y aquí tenéis el resultado.
Una de
las cosas que mejor conocemos de los indios son sus casas. Antes de empezar
este proyecto, no sabíamos muy bien donde vivían. Algunos decían que en castillos,
en cuevas, iglús… Pero ya nos hemos hecho todos unos expertos en viviendas
indias.
Sabemos
que se llaman tipis y que están hechos de palos y de pieles de animales.
Las
mujeres eran las encargadas de montarlos. Esta tarea se repetía varias veces al
año, ya que los indios eran nómadas y seguían la Ruta del Bisonte.
También
sabemos que para que a las tiendas no se las llevase el viento, ataban en la
base redes o bolsas con cosas pesadas.
En
clase hemos hecho un tipi. Os dejamos algunas fotos de cómo lo hemosestado haciendo, y esperamos que os guste el
poblado que hemos construido en clase.
En
música, hemos estado trabajando con esta canción. Nos lo hemos pasado
fenomenal, además de cantarla y bailarla, hemos aprovechado que aún tenemos en clase los
instrumentos de la actividad de “Música viva” también hemos estado tocándola.